Cultivo de Pino
La creación de nuevos recursos forestales, a través de plantaciones establecidas por el hombre, puede contribuir positivamente a recuperar terrenos que por condiciones socio-económicas, tecnológicas o inadecuada utilización, se encuentran abandonados, sin el menor uso productivo, que por el contrario contribuyen a su degradación y pérdida.

Sin embargo el establecimiento de una plantación no es una tarea sencilla, si es que se persigue un objetivo económico, es por ello que se realiza el presente manual, que aporta de manera general las pautas a seguir en el establecimiento, manejo y mantenimiento de una plantación en pino.
En el presente manual se describe de manera general las especies forestales (Pinus radiata y Pinus patula), detallando su taxonomía, diferencias y semejanzas, así como una conceptualización de los diversos sistemas forestales. Del mismo modo se dan conocer aspectos del manejo en vivero, planificación de la plantación y el establecimiento de la plantación. Finalmente se menciona aspectos de los cuidados post-plantación que incluyen la fertilización, riego, cercado, poda y raleo.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario